Dibujo perforado en papel de hoja de coca hecho a mano
Siete formatos de 113 x 166 cm c/u
2007
La serie Sueños raspachines habla de la única solución posible para reemplazar los monocultivos de coca y amapola: el mejoramiento de las condiciones de vida del campesino. Siendo el narcotráfico el segundo negocio más productivo mundialmente después del petróleo, es paradójico que los pequeños cultivadores de hoja de coca en las comunidades campesinas e indígenas sean los menos retribuidos. El “Raspachín” quien la cosecha, es el trabajador primario de toda una cadena de producción .
Hice traducir algunos términos tales como: tierra, alimento, salud, educación , paz, etc., a un lingüista de la comunidad Nasa del sur de Colombia. Él amablemente me informó que no existían palabras de traducción literal al Nasa, que mas bien eran conceptos más complejos. Por ejemplo, “habitación” sería traducida como “sin frio permanente”. Tomé esas traducciones escritas con su puño y letra y las transcribí con su caligrafía al papel hecho a mano con hojas de coca. En el borde inferior de los formatos , escribí la traducción en Español.
Miguel Ángel Rojas